Quem Somos

Turismo vivencial com alma e tradição

La Historia de Luquina Homestay
Una comunidad que abre el corazón al mundo

Luquina Homestay nació del sueño sencillo y profundo de compartir lo más valioso que tenemos: nuestras raíces, nuestra cultura y nuestra forma de vivir en armonía con el Lago Titicaca. En la tranquila comunidad aimara de Luquina Chico, ubicada en la península de Chucuito, la vida sigue el ritmo de la naturaleza y de las tradiciones ancestrales. Aquí, las familias viven del campo, la pesca y de fuertes lazos comunitarios. Y fue precisamente esa unión la que inspiró el nacimiento de la Asociación de Turismo Vivencial de Luquina.

Bajo el liderazgo del señor Albano, vecino de la comunidad y anfitrión comprometido, la idea del turismo comunitario tomó forma. Así nació Luquina Homestay: un proyecto que une a más de 30 familias anfitrionas, listas para recibir visitantes con afecto, respeto y autenticidad. Cada casa está preparada con esmero para que te sientas bienvenido — con habitaciones privadas, comidas caseras y una invitación abierta a participar de las actividades cotidianas: cosechar papas, preparar la pachamanca, remar en aguas sagradas o simplemente contemplar el atardecer en silencio.  Más que hospedaje, Luquina Homestay es un puente entre culturas. Es un lugar donde el viajero se convierte en parte de la comunidad y se lleva consigo no solo fotografías, sino emociones e historias vivas. 

Bienvenido a nuestro hogar.

Aquí, eres más que un huésped — eres parte de la familia.

Relação com a Associação de Turismo Vivencial

Nuestra Relación con la Asociación de Turismo Vivencial de Luquina Chico

Luquina Homestay no es un proyecto individual, sino parte de una red solidaria que nace del corazón de nuestra comunidad.
Junto a la Asociación de Turismo Vivencial de Luquina Chico, trabajamos en unidad para ofrecer una experiencia auténtica, responsable y enriquecedora a cada visitante.

La asociación está conformada por más de 30 familias anfitrionas que han abierto las puertas de sus hogares para compartir no solo un espacio físico, sino también su cultura, tradiciones y forma de vida.

Gracias a este esfuerzo conjunto, podemos asegurar que cada estadía refleje nuestros valores de hospitalidad, respeto y conexión con la naturaleza.


A través de esta colaboración:

  • Coordinamos los hospedajes para garantizar el bienestar de los viajeros.

  • Diseñamos experiencias participativas que reflejan la vida real de nuestra comunidad.

  • Promovemos el desarrollo económico local de manera justa y sostenible.

  • Fortalecemos el orgullo cultural y la identidad aimara.

Relação com a associação de turismo vivencial

Nuestra Relación con la Asociación de Turismo Vivencial de Luquina Chico

Luquina Homestay no es un proyecto individual, sino parte de una red solidaria que nace del corazón de nuestra comunidad. Junto a la Asociación de Turismo Vivencial de Luquina Chico, trabajamos en unidad para ofrecer una experiencia auténtica, responsable y enriquecedora a cada visitante.

La asociación está conformada por más de 30 familias anfitrionas que han abierto las puertas de sus hogares para compartir no solo un espacio físico, sino también su cultura, tradiciones y forma de vida. Gracias a este esfuerzo conjunto, podemos asegurar que cada estadía refleje nuestros valores de hospitalidad, respeto y conexión con la naturaleza.

Nuestros Valores

1. Autenticidad

Ofrecemos experiencias reales que reflejan la vida cotidiana de nuestra comunidad, sin artificios ni escenarios creados.
Vivir Luquina es vivir la verdad de los Andes.


2. Cultura

Compartimos con orgullo nuestras costumbres, idioma, música, gastronomía y tradiciones ancestrales aimaras, fomentando el respeto y el intercambio entre culturas.


3. Acogida

Recibimos a cada visitante como parte de nuestra familia, con calidez, amabilidad y cercanía, creando lazos que perduran más allá del viaje.

Misión:
Brindar experiencias auténticas de turismo vivencial rural comunitario que conecten a los viajeros con la cultura, tradiciones y vida cotidiana de la comunidad aimara de Luquina Chico, promoviendo el respeto intercultural, el desarrollo sostenible y el bienestar de nuestras familias anfitrionas.

Visión:
Ser un referente del turismo vivencial en el Lago Titicaca, reconocido por la calidez de su gente, la riqueza cultural de sus experiencias y el compromiso con un turismo responsable que fortalezca el tejido comunitario y preserve nuestras raíces ancestrales.